Durante 4 meses y medio durará este Plan que consiste en una serie de medidas coordinadas para proteger y ayudar a las personas en situación de calle durante la temporada invernal.
Durante la mañana de este lunes se dio inicio al Plan Invierno 2014, el que trata de una serie de acciones que apoyan a las personas en situación de calle.
Con un recorrido por la Hospedería del Hogar de Cristo, el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, junto al Jefe Provincial del Hogar, se dio el vamos a este Plan que estará vigente hasta septiembre y que busca atender las necesidades de las personas en situación de calle, que durante la temporada de invierno es especialmente compleja. Con este plan se trabaja en prevenir los deterioros graves en la salud de estas personas, mediante el mejoramiento de las condiciones para dormir, vivir y se alimentarse.
Alejandro Blamey, seremi de Desarrollo Social, fue enfático en lo importante que es este lanzamiento. “Estamos lanzando el Plan de Invierno, que son las acciones coordinadas del Gobierno con la sociedad civil para proteger la vida. Las personas en situación de calle en la región, que tenemos catastradas, son 433 y con esta intervención queremos que especialmente las personas que tienen vulnerabilidad, y están en la calle, sientan que las acogemos y las protegemos; que nos preocupa su integridad tanto física, mental y sanitaria” señaló la Máxima Autoridad de Desarrollo Social en la Región.
Desde junio y por 137 días durará este Plan Invierno en nuestra región, el que contará con albergues y hospederías en Temuco, Angol y Collipulli que suman más de 50 sobrecupos a la capacidad habitual durante el año en toda la región.
Pedro Urritia, Jefe Social Provincial del Hogar de Cristo, recalcó lo fundamental que es este apoyo durante los meses más fríos. “Para nosotros es muy importante esta alianza, que se vuelve a repetir este año, con el Ministerio de Desarrollo Social. Creemos que al aumentar la cobertura hoy día para las personas en situación de calle, es muy importante. Creemos necesario darle dignidad al trato y visibilizar a las personas que hoy están en calle. Sentimos la necesidad de que no fallezca ninguna persona en la calle” señaló Urrutia.
Fuera de los albergues, también recorrerá con la Ruta Calle las comunas de Temuco y Villarrica, donde se entregará alimento y abrigo a las personas que no tengan un lugar en donde pasar la noche. Todo esto tiene una inversión que supera los 83 millones de pesos.
El Ministerio de Desarrollo Social habilitó números telefónicos para reportar de personas en situación de calle que necesiten abrigo, comida o albergue: 800 221 800 y desde móvil 02-25797201, los que están disponibles las 24 horas.
Facebook Comments