La iniciativa fue apoyada por 41 votos contra 1, pasando a la Cámara para un tercer trámite, que de ser aprobado quedaría listo para entrar en vigencia.
La sala del Senado respaldó la iniciativa que reponer el voto obligatorio de forma prácticamente unánime y ahora resta que la Cámara se pronuncie sobre los cambios que se hicieron en el Senado. Si los ratifica, el proyecto quedaría en condiciones de entrar en vigencia.
La iniciativa establece la obligatoriedad del voto en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias, y señala que una ley orgánica constitucional fijará las multas o sanciones que se aplicarán, los electores que estarán exentos de ellas y el procedimiento para su determinación, entre otras cosas.
Los congresistas aprobaron la reforma por 41 votos a favor y tan solo uno en contra, correspondiente a la senadora por la región Metropolitana, Fabiola Campillai.
El presidente de la comisión de Constitución, Matías Walker, dijo: “Establecimos en esta reforma constitucional el principio de la obligatoriedad absoluta sin excepciones y dejar regulado en un proyecto de ley orgánico constitucional en el cual estamos trabajando en conjunto con la Segpres y el Servel para ver quien estará encargado del proceso sancionatorio”.
A su vez, el senador Francisco Huenchumilla, aseguró que “este proyecto va en la dirección correcta, pues fortalece las instituciones chilenas, ahora este es un cambio paradigmático y cultural porque el país ha vivido bajo el individualismo y me alegro de que el resultado del 4 de septiembre haya hecho cambiar de opinión a muchos“.
Paulina Núñez dijo que “hace 3 años un grupo de diputados presentamos una moción para establecer la obligatoriedad del voto. Para enfrentar una crisis social y política tenemos que cambiar el rumbo de las cosas porque muchas veces nos acordamos solo de los derechos que tenemos como personas y no de nuestros deberes”.
Facebook Comments