El líder gremial señaló que el gobierno deberá buscar una solución a la resolución de las autoridades argentinas que negaron el transporte de cargas peligrosas por el paso Cardenal Samoré, trasladándolo a La Araucanía por Lonquimay y Curacautín.
José Villagrán, de la Federación Gremial de Dueños de Camiones del Sur, señaló que durante seis meses el gobierno deberá zanjar con autoridades argentinas la prohibición del paso de camiones con carga peligrosa por Cardenal Samoré y su desvío por La Araucanía.
El presidente de la Federación Gremial de Dueños de Camiones del Sur, José Villagrán, valoró esta tarde la suspensión por seis meses de la resolución que establece una restricción del tránsito de camiones con carga peligrosa por el paso Cardenal Samoré, traslando la ruta de éstos hacia el paso de Pino Hachado en La Araucanía.
«El Gobierno tiene que negociar para que no se permita esta restricción, los acuerdos hay que respetarlos y eso debe suceder desde ambos lados. El tránsito por Pino Hachado no cuenta con las medidas necesarias para el paso de camiones de alto tonelaje, es más lento debido a la tres comunas que hay que cruzar y está el problema del túnel Las Raíces, que cuando hay malas condiciones está cerrado».
El dirigente camionero agregó que en reuniones sostenidas con el Gobierno, se logró posponer la medida que decretaron las autoridades argentinas. La que busca suspender el tránsito de camiones con cargas peligrosas hasta el paso internacional Cardenal Antonio Samoré, cerca de Osorno. Medida que busca proteger a los habitantes de Villa La Angostura en Argentina y a quienes residen en su alrededores.
Inicio Ultimas Noticias Internacional Presidente de Camioneros valoró la medida que frena el transporte de carga...
Facebook Comments