Las autoridades sanitarias se lo plantearon a las 11 alcaldes de la provincia en la Delegación Presidencial ubicada en Angol
La Seremi de Salud de la Araucanía y el Servicio de Salud Araucanía Norte presentaron, en horas de la tarde de este miércoles 1 de noviembre, el plan de inversiones y el estudio de rediseño de la red asistencial para la provincia a los alcaldes de Malleco, instrumentos que permitirán avanzar en una estrategia a mediano y largo plazo centrada en proyectos de inversión y mejoras en la entrega de prestaciones de salud para la población.
La delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, manifestó que “lo primero que quisiera decir, para que la gente nos entienda, es que por primera vez se conversa con las autoridades locales acerca de cómo vamos a armar la red de salud, eso quiere decir que hasta hace un tiempo atrás en Malleco lo que teníamos eran dos hospitales que eran los de máxima complejidad y que eran Angol y Victoria, eso se mantiene, pero ahora hay una mirada distinta, mirando el territorio y viendo cómo podemos potenciar, en términos de calidad y de resolución, las atenciones de salud”.
En ese sentido detalló que “lo que hemos visto en esta provincia de Malleco es que muchas personas tienen que hacer un verdadero peregrinaje para poder llegar finalmente a Temuco con mucho tiempo de espera para poder resolver las especialidades. Hoy día estamos armando un rompecabezas distinto donde vamos a potenciar algunos hospitales, vamos a agregar nuevos recursos humanos, donde vamos a hacer algunos lugares más resolutivos, donde vamos a colocar centro de salud mental para no tener que esperar a tener una hora en Temuco para poder resolverlo o en algún centro de alta complejidad y vamos también a potenciar la construcción y las obras que vayan de acuerdo con la red asistencial y esto con la venia de todos y cada uno de los alcaldes”.
La delega Parra acotó que esta es “una iniciativa a 10 años muy ambiciosa porque significa casi 300.000 millones de pesos en inversión en este plazo, sin contar con otras inversiones adicionales que están fuera de convenio donde vamos a tener nosotros telemedicina, resolución en SAPU donde no había atención de urgencia”.
Al respecto subrayó que con este planteamiento esperan darle mejores condiciones a Los Sauces, Lumaco, Purén; “en general, todos tienen alguna mejoría y niveles de resolución mayores por cercanía, es decir, por ejemplo, Curacautín con Lonquimay se van a potenciar, Victoria con Collipulli y Ercilla como otro sector de resolución; también tendremos Traiguén, Purén y Lumaco como un nodo y finalmente Angol, Renaico y Los Sauces.
Lo que opinaron los alcaldes
Víctor Barrera, Curacautín: Agradezco primeramente la invitación por hacernos parte; escuchamos una presentación bien importante, desde el 2006 que no se realizaba este diseño, pensando también en la migración de diferentes personas, también familias que han llegado a las comunas, en el caso de Curacautín han llegado bastantes familias de afuera a vivir y esto ha generado también la necesidad de robustecer la red asistencial en diferentes comunas, así que hoy día se presentó un programa en cada comuna, un programa de posta, mejoramiento, conservación, normalización de hospitales, así que también eso es importante pensando en nivelar la cancha entre Malleco y Cautín, donde en Malleco también necesitamos el apoyo de este equipo de funcionarios del Departamento de Salud a través de la Seremi, así que importante avance y creemos que esto ya se va a empezar a ejecutar con obras, principalmente, de conservación en las diferentes comunas.
Jorge Rivera, Purén: Valorar mucho el trabajo que está haciendo el gobierno a través del Servicio de Salud a la Araucanía Norte, donde se están rediseñando los convenios de salud que no solamente van en beneficio directo en el área médica, sino también de infraestructura para la provincia de Malleco y especialmente yo tengo que destacar para la comuna de Purén, donde se reconoce la concreción de la construcción del Centro de Diálisis, que es un proyecto tan sentido para la comunidad purenina y por qué no decirlo, también reconocer que para Malleco en sí, las distintas comunas están siendo abordadas y atendidas de manera integral.
Valentín Vidal, Ercilla: Mi impresión es muy positiva de que el Seremi (de Salud) haya llegado aquí a Malleco, a la Delegación para poder plantear lo que van a hacer los programas de aquí a 10 años con respecto a cada comuna. En la comuna de Ercilla va a tener un gran beneficio en la reposición de postas y por supuesto, construcción de una posta. Ahora bien, el próximo año para la comuna de Ercilla se estaría solicitando ya un SAMU y eso nos va a beneficiar muchísimo a la gente que hoy día tiene que acudir a veces o a Victoria, o a Collipulli o a Angol. La provincia se ve muy beneficiada porque no olvidemos que hay dos hospitales de alta resolución como son Victoria y Angol, donde ellos van a tener gran parte del financiamiento, donde hay muchos proyectos para cada comuna y yo creo que lo más importante de todo es que hoy día también se les dé cobertura a aquellas comunas chicas que no tienen hospital, que son cuatro en la provincia y que una de ellas es Ercilla
Facebook Comments