Temuco contaminado 3El Ministerio de Salud ha decretado Alerta Sanitaria para las comunas de Temuco y Padre las Casas,  que rige desde el  2 de mayo hasta el 31 de agosto.
Esta medida tiene la finalidad de proteger la salud de la población  que cada invierno se ve afectada por los altos índices de contaminación, producidos en gran medida por el consumo de leña.
Facultada por esta alerta, la Seremi de Salud ha resuelto que:
En episodios de PREEMERGENCIA y EMERGENCIA AMBIENTAL, se  prohíbe el uso de fuentes fijas industriales, residenciales  comunitarias  y  comerciales,  que  para  su funcionamiento utilicen como combustible leña, briquetas, aserrín, virutas, piñas, despuntes y cualquier derivado  de la madera o carbón mineral bituminoso.
En episodios de PREEMERGENCIA y EMERGENCIA AMBIENTAL, se prohíbe el uso de calefactores, calderas y artefactos residenciales particulares, que utilicen como combustible leña, briquetas, aserrín, virutas, piñas, despuntes y cualquier derivado de la madera, que durante su combustión generen emisiones atmosféricas de Material Particulado (MP), sea a través de descargas directas o ductos, cuando la humedad del combustible utilizado sea superior al 25 % y/o emitan humos visibles.
Macro zonas
Se definieron dos Macrosectores en los que regirá la prohibición para los artefactos domiciliarios, los que se alternarán en los periodos de PREEMERGENCIA.
macrozona 1Macro Zona 1 (rojo): Compuesta por el siguiente polígono:
Avda. San Martín – Avda. Barros Arana – Avda. Balmaceda- Avda. Caupolicán – calle Bascuñan Santa María – Avda. Barros Arana – Camino Pumalal – Panamericana 5 Sur, Sector Los Cántaros – Hacienda Las Mariposas – todo el borde Sur-Este Cerro Ñielol – calle Monte Ararat- Avda. Gabriela Mistral – calle Chivilcán – Avda. Prieto Norte – Avda. Pedro de Valdivia – Avda. Gabriela Mistral – Avda. Andes – Avda. Luis Durand – calle Los Físicos – calle Los Músicos – calle Los  Compositores – Avda. Los Creadores – Avda. Lomas del Carmen, continuando por el perímetro de este condominio hasta Avda. Gabriela Mistral – Avda. San Martín.
 
 
 
macrozona 2Macro Zona 2  (amarillo):  Compuesta por los siguientes polígonos:
1.- Calle Los Músicos – calle Los Compositores – Avda. Los Creadores – Avda. Luis Durand – Camino Tromen Oeste kilómetro 2 – Estero Raluncoyán – calle Los Músicos.
2.- Avda. Gabriela Mistral – Avda. Inés de Suárez – Avda. Pablo Neruda – calle Arauco (Villa Santa Teresa) – Ciclo Vía – Avda. Caupolicán – Avda. Manuel Recabarren – proyección Camino Botrolhue. Se exceptúa Villa Vista Verde.
3.- Barrio Cautín, ubicado al norte de la Avda. Guido Beck de Ramberga (entre pasaje Huenalihuen – Avda. Costanera y pasaje Cheuque), incluida Población Indus, de la comuna de Padre Las Casas.
4.- Villa Parque Pilmaiquén y Villa Parque Pilmaiquén Oriente.
5.- Villa Santa Catalina, Villa Pulmahue II, Villa Pulmahue III, Villa Pulmahue IV, Villa Pulmahue V, Villa Pulmahue VI, Villa Pulmahue VII, Villa Pulmahue VIII, Villa Pulmahue IX, Villa Pulmahue X, Villa Pulmahue XI y Villa Pulmahue XII.
Restricción
Los Macrosectores tendrán restricción de forma alternada cuando se produzcan las PREEMERGENCIAS  ambientales, es decir un día de PREEMERGENCIA se restringirá el Macro Zona 1 (rojo), quedando libre el Macro Zona 2  (amarillo); y al siguiente día que se presente una nueva PREEMERGENCIA, se restringirá el Macro Zona 2  (amarillo)quedando libre de la restricción el Macro Zona 1 (rojo) y así sucesivamente.  
Consideraciones
La delimitación de los Macro Sectores se realizó considerando criterios técnicos y socioeconómicos. Es así que se contempló aquellos sectores que aportan mayor cantidad de emisiones de Material Particulado, pero además se consideró dejar fuera aquellos sectores con mayor vulnerabilidad social, según la FPS y Registro de  usuarios mayores de edad en el sistema de salud público.
¿Por qué es el Ministerio de Salud es el  encargado de decretar la alerta y la posterior restricción?
Porque respirar aire contaminado por el humo de la leña afecta la salud y el bienestar de las personas.
El humo que sale de las estufas está compuesto por material particulado, que son partículas dañinas que ingresan al organismo generando un riesgo para la salud porque agravan las enfermedades respiratorias en adultos mayores, niños, embarazadas y pacientes crónicos, ello porque afectan el normal funcionamiento del sistema respiratorio.
La exposición a contaminantes del aire puede causar efectos agudos (corto plazo) como neumonía y enfermedades respiratorias y crónicos (largo plazo) como cáncer de pulmón en la edad adulta.
 

Facebook Comments