El paramédico quemado «atendía las 24 horas del día a gente de comunidades mapuche que viven en el sector», señaló el delegado José Montalva.
El subsecretario Manuel Monsalve habló de un «ataque directo al corazón de las personas más humildes de nuestro país». nGobierno se querelló por quema de posta, escuela y capilla en Traiguén, pero no invocó la Ley Antiterrorista
El Gobierno oficializó la interposición de una querella por el ataque incendiario que destruyó una posta rural y su ambulancia, una escuela, una capilla, una sede vecinal y vehículos la madrugada del miércoles en la localidad rural de Añiñir, en la comuna de Traiguén, Región de La Araucanía.
Según los antecedentes, sujetos encapuchados y armados incendiaron primero el recinto asistencial, el templo religioso, la sede social y la Escuela G-133, y en la huida prendieron fuego tres vehículos particulares y el vehículo médico, y realizaron disparos, dos de los cuales alcanzaron un galpón de la zona.
La acción penal del Ejecutivo está dirigida a quienes resulten responsables, como autores, cómplices o encubridores, de los delitos consumados de incendio, porte ilegal de arma de fuego, disparos injustificados y asociación criminal.
No invocó, sin embargo, la Ley Antiterrorista, pese a que la ministra del Interior, Carolina Tohá, advirtió ayer que ve en el ataque «tiene características terroristas, incluso con la legislación actual».
Una vez ingresada la querella, el subsecretario Manuel Monsalve condenó que «éste es un ataque directo al corazón de las personas más humildes de nuestro país».
«Es un hecho de una violencia que sobrepasa todo lo tolerable y que nos hace ocuparnos inmediatamente de establecer todos los mecanismos posibles para encontrar a los responsables y que paguen por lo que hicieron. Tengan la seguridad de que vamos a agotar todos nuestros recursos para detener a los responsables de estos ataques cobardes», sostuvo.
La autoría del hecho fue adjudicada por la Resistencia Mapuche Malleco, que dejó un lienzo en el lugar.
TRAIGUÉN:
Gobierno se querelló por múltiple ataque incendiario en Traiguén. NO invocó Ley Antiterrorista. Paramédico que resultó lesionado fue dado de alta y se coordina plan de contingencia para los 21 niños que quedaron sin escuela.@Cooperativa pic.twitter.com/VwgcDalj0a
— Claudio Arévalo (@arevaloprensa) August 3, 2023
PARAMÉDICO SE RECUPERA
Un paramédico resultó con quemaduras leves al intentar apagar el fuego que consumió el recinto asistencial.
El delegado presidencial regional, José Montalva, contó que «él vivía en esta posta, atendía las 24 horas del día a gente de las comunidades indígenas, las comunidades mapuche que viven en el sector».
«De hecho, cuando escuchó ruido, creyó que tenía que levantarse para atender a esas personas», agregó.
El trabajador ya fue dado de alta. Es visitado este jueves por la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Además, la destrucción de la escuela deja a 21 niños sin poder asistir a clases.
Fuente: Cooperativa.cl
Facebook Comments