nuevos fonoaudiologosEstudiantes de tercer año de Fonoaudiología participaron de una emotiva ceremonia que contó con la presencia de autoridades universitarias y sus padres. Con este hito en su vida profesional, la Universidad entregó un reconocimiento a quienes que van al día en la carrera y que –a partir de ahora- comenzarán a realizar un arduo trabajo en los campos clínicos.
 
Parte importante de la ceremonia es el juramento. En esta parte, los futuros estudiantes prometieron desempeñar sus funciones bajo un estricto criterio profesional y con apego a las normas éticas.
 
Daniela Wilson es una de las jóvenes de tercer año que fue investida. “Entramos más de 80 estudiantes y llegar sólo 15 a esta etapa ha sido súper importante. Es un camino difícil; nos queda bastante por recorrer aún pero con mucho esfuerzo y perseverancia sé que lo vamos a lograr. Al principio no sabía lo que quería estudiar pero la carrera me ha gustado. Estoy feliz con lo que estudio y gracias a mis padres también me ha ido bien”, dijo.
 
Carolina Fernández es otra de las futuras profesionales de la salud que estudia en la Autónoma. “Estoy muy contenta de estar en tercer año. Quiero llegar pronto a la etapa práctica para ejercer mi carrera. Siempre quise estudiar fonoaudiología así que estoy muy contenta con este hito”, sostuvo.
 
La Universidad Autónoma de Chile, aboga por formar fonoaudiólogos que se conviertan en profesionales de la salud con conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan intervenir acertada y oportunamente en plano educativo, clínico y estético de las funciones lingüísticas. Además, que sean capaces de responder a las necesidades del entorno que los rodea, siendo un aporte al desarrollo general de la sociedad, siempre con una actitud ética y responsable.
 
Los padres reconocen ese espíritu de la carrera. “Asistí con mucho agrado a esta ceremonia. Creo que todos los padres estamos orgullosos por esta etapa que están viviendo nuestros hijos. Les augura un futuro mejor porque están cerca del fin de sus estudios. Esto nos llena de satisfacción y nos hace esperar de estos estudiantes, buenos profesionales, porque hemos visto en la Universidad un excelente nivel de formación”, dijo Carlos Fernández, uno de los padres presentes.
 
Por su lado, Evelyn Ferrer, otra de las madres presentes, destacó el espíritu de superación de su hija. “Estoy orgullosa porque he visto cómo se ha querido superar siempre y todo lo que ha estudiado por ser una de las mejores de su generación. Veo cómo se esfuerza para eximirse de los exámenes y ser una buena profesional. Estoy muy contenta”, dijo.
 
Todo este proceso de formación se asocia a la vinculación anticipada con la comunidad a través de las denominadas prácticas tempranas donde demuestran todo su potencial, sumado a la participación de diversas actividades curriculares de carácter complementario, orientadas a promover el descubrimiento, desarrollo y fortalecimiento de las habilidades personales y profesionales de los alumnos.
 
Finalmente el director de la carrera de Fonoaudiología, Juan Bastías, valoró este significativo paso de los jóvenes. “Estamos orgullosos. Tenemos la dicha de tener casi 400 estudiantes de la carrera en la Universidad Autónoma y estos son los que van al día en tercer año con mucho esfuerzo. Ahora entran a una etapa muy especial porque se comienzan a preparar para salir al mundo laboral”, dijo.
 
 

Facebook Comments