fonasa v isapresConocidas eran las propuestas modificadoras de la Ley de ISAPRES, la autodenominada reforma de FONASA que implicaban esencialmente dos cosas, fortalecer a las ISAPRES permitiendo la migración de personas afiliadas a FONASA hacia las ISAPRES y de otro transformar FONASA en una ISAPRE del Estado.

Desde esta administración, al igual que en el primer período de Sebastián Piñera, resolvieron echar mano al último bastión que les quedaba para recabar recursos del Estado para favorecer a las empresas privadas que lucran con la recuperación de los enfermos.

Indisimuladamente han ido desprestigiando a todas las instituciones del Estado que están dedicadas a proteger la salud. Ahora ha detonado, artificialmente la crisis de la COMPIN esencialmente por la demora en el pago de las licencias médicas sin dar cuenta que las Licencias NO las paga COMPIN y que sólo genera las condiciones para que el pago se haga efectivo.

La autoridad ha indicado que se requiere una gran modernización de la COMPIN que no expresa otra cosa que la consumación de una vieja ambición del Ministro Mañalich por transformar la COMPIN en una “aseguradora estatal” y que se aleje del verdadero sentidosalubrista que tiene desde su concepción originaria.

Como representantes de los trabajadores de la Autoridad Sanitaria manifestamos nuestra mas firme vocación en la defensa de la Salud Pública y absoluto rechazo a la acelerada tendencia al Desmantelamiento de la Autoridad Sanitaria, que impide, entre otras cosas que el Ministerio de Salud pueda intervenir en el actual perfil epidemiológico, operando sobre los Determinantes Sociales de Salud y los factores de riesgo que pueden disminuir la presencia de patología que colapsan el sistema o que no incorpora otras miradas más holísticas en el tratamiento de las enfermedades o factores protectores.

De otro lado, todas estas medidas impiden que la Autoridad Sanitaria cumpla su función rectora establecida en la Ley 19.937 que garantice la presencia de la salud en la generación de todas las políticas públicas, hecho que devendría en una mejor situación para los usuarios.

LA SALUD PÚBLICA NO PUEDE ESPERAR

FEDERACIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS

SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

FENFUSSAP

Junio 18 de 2019

Facebook Comments