Concejal Miguel Santana critica retraso en transferencia de recursos a organizaciones del 8% FNDR

Comparte esta entrada:

Santana advirtió que los fondos que no sean ejecutados el año 2024 podrían ser devueltos, a menos que se les haya autorizado a las organizaciones por parte de la Dipres y del Gore ejecutar sus proyectos el año 2025.

El concejal de Padre Las Casas Miguel Santana lamentó la excesiva tramitación y demora administrativa del concurso 8% concursable del FNDR, lo cual provocó que las organizaciones tuvieran que adecuar sus cronogramas de ejecución de sus proyectos, incluso alterando los montos de algunos ítems de gasto, lo que además podría representar una rebaja de fondos para el concurso 2025.

Para el concejal, la responsabilidad recae en el Gobierno Regional, ya que el concurso lo preparan en el gobierno regional, donde recién en agosto y septiembre las organizaciones pudieron empezar a ejecutar proyectos, tras haber firmado los convenios para la transferencia de los fondos, sin embargo, hasta hoy no sabemos realmente las fechas en las que se empezaron a entregar los recursos, ya que hay una excesiva dilatación por lo que exigimos al Gore que transparente los plazos.

Por otro lado Santana agregó que también hay eventual responsabilidad compartida desde la dirección de presupuestos del ministerio de hacienda, respecto a la administración de la partida 31, del programa de inversión presupuesto 2024, glosa 03, aquí hay una total desprolijidad ya que ha existido un retraso en la transferencia de recursos al Gobierno Regional de La Araucanía.

“Acá hay una negligencia total del Gore y de Dipres, pero principalmente del Gore, es cuestionable  que se apuren ahora a fin de año y se le eche toda la culpa a la Dipres, cuando desde enero a octubre pudieron tener todo listo. Sigue perdiendo la gente y La Araucanía”, sentenció el concejal Miguel Santana.

Destacar que este fondo y programa permite focalizar recursos en proyectos de municipalidades y organizaciones privadas en materias culturales, deportivas, seguridad ciudadana, personas discapacitadas, adultos mayores, medioambiente, adopción, rescate, atención y tratamiento veterinario, así como subsidios para establecimientos de larga estadía para adultos mayores, residencias familiares para niños, niñas, adolescentes y/o jóvenes del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, etc


Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *